La Corte Suprema arranca una gira Judicial nacional.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia inicia una gira nacional de orientación judicial por todo el país.

La Corte Suprema arranca una gira Judicial nacional.
noticia

Este jueves, 20 de noviembre ha dado inicio la gira nacional de   orientación judicial, encabezada por el  Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Vicepresidente del Consejo Superior del Poder Judicial, Francisco Evuy Nguema Mikue.

La misión, que se prolongará hasta el 26 de noviembre, cubrirá todo el territorio nacional con el objetivo central de recabar datos estadísticos reales del ejercicio judicial correspondiente al año 2025.

Con vistas al cierre del años judicial, la Corte Suprema el emprende desde este jueves,  una gira nacional que se prolongará del 20 al 26 de noviembre de 2025.

Esta actividad, dirigida por el  Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Vicepresidente del Consejo Superior del Poder Judicial, Francos Evuy Nguema Mikue, tiene como propósito evaluar sobre el terreno el funcionamiento de los distintos órganos jurisdiccionales del país durante el presente año y reforzar la coordinación institucional en materia de gestión judicial.

El objetivo principal de esta gira es obtener datos estadísticos reales y actualizados sobre la actividad de los Tribunales y Juzgados durante el presente ejercicio, revisar el estado de las infraestructuras en construcción e impartir orientaciones que permitan mejorar la organización interna de cara al siguiente ejercicio judicial, con la finalidad de  consolidar un sistema más eficiente, transparente y alineado con las exigencias actuales.

La apertura oficial de esta gira y su primera parada han tenido lugar esta misma jornada, en un encuentro que ha reunido a al Presidente de la Audiencia provincial como anfitrión, jueces, secretarios judiciales, directores generales, así como el grueso del personal jurídico de las provincias de Bioko Norte, Bioko Sur y Annobón.

La cita se ha desarrollado en la sede del Palacio de Justicia de Malabo II, donde la delegación ha revisado la actividad judicial de estas tres demarcaciones insulares, desde el avance hasta las dificultades.

Según el informe presentado por el Presidente de la Audiencia Provincial de la Región Insular, Simón Ngomo Mibuy, a nivel de la jurisdicción de Bioko Norte, Bioko Sur y Annobon, se ha recaudado para el fisco, un total de 829millones 255mil 210 Francos CFA, 812millones de ellos, de ingresados sólo desde la provincia de Bioko, pese a las dificultades y carencias que según el ponente demoran y ralentizan la tramitación de los procedimientos judiciales, dificultan el trabajo del personal, tanto a nivel de infraestructuras,  material burocrático, equipamiento y las entre otras condiciones particulares de trabajo. 

Durante el acto, el Presidente de la Corte, máxima autoridad judicial, ha impartido orientaciones dirigidas a mejorar la gestión interna, reforzar el cumplimiento de los plazos procesales y consolidar la disciplina administrativa en cada órgano jurisdiccional.

Asimismo, se ha subrayado la necesidad de continuar avanzando hacia un sistema judicial más moderno destacando el su firme compromiso con una administración de Justicia más eficientes, eficaz y trasparente, que permita enderezar del todo la denominada para  coja del la justicia, que según los informes presentados, muestran que la jucia nacional ya no cojea tanto.

Tras estas palabras, ha invitado a todos los presentes, ha aportar sugerencias e ideas de encaminadas a encontrar soluciones rápidas y sólidas a todas las dificultades planteadas, con el fin de sanar estas carencias; lo que permitiría que los administradores de  justicia, trabajen  altamente moralizados 

La primera jornada de esta gira ha concluido con una foto de familia en la explanada del palacio de justicia.

A lo largo de los próximos días, la delegación de la Corte Suprema, llegará a todas las sedes  Provinciales, que según el programa, concluirá en la provincia de Djibloho, recabando la misma información.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos institucionales por fortalecer y la transparencia en el funcionamiento del sistema judicial, con la esperanza  de que los resultados de esta gira nacional aporten datos clave para la planificación estratégica del próximo año y consoliden los avances logrados en la administración de justicia en Guinea Ecuatorial.

Conoce nuestra historia

Contáctanos para consutas